NO HACER CASO DEL RECUADRO QUE SOLICITA CONTRASEÑA

Ignoro cómo es que aparece un recuadro solicitándole escriba usted una contraseña para consultar el blog. NO HAGA CASO y cierre el recuadro que aparece. Gracias

viernes, octubre 16, 2009

LyFC era un obstáculo para crecer: Calderón. SME y Segob, inflexibles; concluyen sin acuerdos

Señala el Presidente que por ineficiencias se dejaron de generar más 100 mil plazas de trabajo y se dejó de producir entre medio punto y un punto del PIB http://www.eluniversal.com.mx/notas/633843.html ¡¡¡Wooooooooowwwwwww!!!, qué PERLA nos acaba de obsequiar, calderón y su equipo, desde lo que se entiende como DESESPERACIÓN, más no, que le pudiera remotamente, asistir la razón. Y, es una perla, porque resulta que él -calderón-, fue el secretario de energía entre el año 2003 y 2005, cuando fue corrido por andarse adelantando a la elección de su partido. Resulta una maravilla, que TODO MÉXICO SE ENTERE, de que su incapacidad dejó perder, 3 años valiosos, para remediar, lo que hoy dice, se estaría "solucionando". Sí, no importa que abra mucho más problemas, el SECUESTRO que ejecutó, en contra del empleo de los trabajadores de LyFC. AL PAREDÓN, debieran de enviarlo, porque conociendo el problema, que según él, evitó la generación de empleos y crecimiento del PIB, demoró casi 3 años para colocar una solución. Pero no dejemos engañarnos, por el discurso MENTIROSO que hoy intenta sembrar calderón, porque en los hechos, no existe registro alguno, mediante el cual, uno pudiera considerar, que dentro de sus planes futuros, estuviera el exterminar, la compañía de LyFC. De lo que sí hay registro, es de cómo se privilegió, la venta a privados para los buenos negocios. Le dejo la siguiente nota, la liga para que pueda conocer una ley expedida en tiempos de jelipe secre de energía así como un reciente artículo que nos cuenta cómo en manos privadas, ha quedado la generación de energía, que por Constitución, está reservada para el Estado/Gobierno, y al final, los vídeos que le comenté con respecto a la marcha: Temen crisis energética 18 de mayo del 2004 ... Paralelo a esto, el panorama energético en México ya empieza a preocupar, ayer el secretario Energía Felipe Calderón Hinojosa, advirtió en La Jolla, California, que México debe diversificar sus importaciones de gas natural de Estados Unidos o pondrá en riesgo su desarrollo económico. "Estados Unidos es insuficiente en gas natural y es lógico pensar que en un momento de crisis las autoridades estadunidenses pensarán primero en sus consumidores que en los mexicanos", dijo el secretario ... El secretario mexicano comentó que México enfrenta paradojas en el sector energético, para las que urgen las reformas que propone el presidente Vicente Fox en esa materia. "Estimamos que se necesitan inversiones de 60 mil millones de dólares en el sector eléctrico, de 130 mil millones en el de hidrocarburos; México tiene un enorme potencial en sus recursos y sin embargo es deficitario en varios rubros de energía", agregó Calderón. http://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/89099.temen-crisis-energetica.html Ley de energía para el campo Dado en la Residencia del Poder Ejecutivo Federal, en la Ciudad de México, Distrito Federal, a los tres días del mes de diciembre de dos mil tres.- Vicente Fox Quesada.- Rúbrica.- El Secretario de Hacienda y Crédito Público, José Francisco Gil Díaz.- Rúbrica.- El Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alberto Cárdenas Jiménez.- Rúbrica.- El Secretario de Energía, Felipe Calderón Hinojosa.- Rúbrica.- El Secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Javier Bernardo Usabiaga Arroyo.- Rúbrica. http://www.tabasco.gob.mx/comisionespecial/leyes_federales/R-77.pdf Privatización de facto del sector eléctrico http://revistafortuna.com.mx/contenido/index.php/2009/10/15/privatizacion-de-facto-del-sector-electrico/




Durante el transcurso de la mesa instalada para el diálogo entre SME y Segob, acabo de ver en el noticiero de Joaquín Fuentes, Tv. Milenio, la crónica que mostró cómo la Policía Federal, golpeó y maltrató, a los peridodistas que tenían que cubrir la nota. A empujones y escudazos, fueron sacados los reporteros y fotográfos que se encontraban en la Segob.
La desesperación que muestra éste co gobierno, inicia a rayar en agresiones, contra terceros. La violencia irracional, contra los reporteros hoy mostrada, asienta la percepción, de que sabedores de no tener la razón, ejercerán VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS Y REPRESIONES.
Nuevamente se equívoca el co gobierno, porque detrás de la marcha hay una enorme inconformidad, social que sí no se logra tener la sabiduría y la obligada responsabilidad gubernamental, estallará en cualquier momento y a partir de ése momento, dudo que la puedan parar. Sí en Oaxaca se llevaron varios meses, aquí el asunto pudiera llevar años y muchos sucesos que lamentar, por la incapacidad que está demostrando el actual co gobierno, para brindarnos la seguridad y estabilidad, que por mandato, está obligado a entregarNOS.
SME y Segob, inflexibles; concluyen sin acuerdos
Martín Esparza, líder de los electricistas, refrenda que el sindicato seguirá en pie de lucha; el gobierno se sostiene: el decreto que extingue a LyFC es "irreversible
"
http://www.eluniversal.com.mx/notas/633871.html
Irreversible,tal vez... más no INVENCIBLE
Que se escuche bien y que se escuche FUERTE
Y, sin embargo, se mueve...
Laura Tena

No hay comentarios.: